Opinión

Territorios

MARILY LÜDERS directora DF

Por: | Publicado: Lunes 1 de noviembre de 2021 a las 21:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

 

Imagen foto_00000002
MARILY LÜDERS

Un conocido sociólogo planteó que las personas podrían ser caracterizadas en dos animales: los zorros y los leones. Los zorros buscan siempre nuevos territorios para explorar a diferencia de los leones que se asentan en uno y lo protegen.

En tiempos de incertidumbre lo más razonable debería ser un león, proteger lo alcanzado, a los propios. Guardar fuerzas para un escenario cambiante. En un medio sería reafirmar las temáticas y centrarse en mantener lo avanzado en audiencias y suscripciones. En nuestro caso, como diario especializado, dar vueltas por las finanzas tradicionales, la macro de consenso. Llamar a las mismas fuentes, consultar las mismas instituciones. Siempre claro, con la ilusión de que eso nos mantendría protegidos y bajo control.

Imagen foto_00000001

Pero no, en el DF, como diría el sociólogo, hemos optado por ser zorros, movernos a otros territorios, explorar y sumar en ese camino a nuestros lectores para entre todos buscar información de punta en los temas que marcan decisiones.

En pocos años el cambio climático pasó a ser un tema central en las empresas, la pandemia cambio las formas de trabajo de manera radical y un nuevo escenario político y social cruzó el país desde el 18-0. Las FinTech irrumpieron en el mundo financiero con soluciones creativas.

Las startup chilenas pasaron a captar titulares con su internacionalización agresiva. Nuevas formas de periodismo que responden más a las necesidades de respuestas- como el periodismo de soluciones- se sumó a la oferta.

Esta edición es una prueba de que en el DF vamos sumando territorios o redefiniendo los anteriores, de manera encadenada, con menos miedo a equivocarnos que a quedarnos paralizados. Sumando medios y formatos. Nuestros lectores hoy quieren leer noticias después del cierre de los mercados y otros recibir por whatsapp las alertas que antes veían en el mail. Nuestros lectores piensan regional, nosotros vamos con ellos.

Desde dentro, les cuento que no es un plan rígido, es una manera de hacer las cosas conquistando lo nuevo y siempre a la vez volviendo a la esencia de un medio que cumple 33 años. Gracias a los lectores por entusiasmarse con nosotros en encontrar estas dimensiones nuevas para entender la realidad, a los suscriptores especialmente por entender que el trabajo que hacermos requiere de números sostenibles y al directorio por el apoyo constante a los nuevos proyectos.

Muy bienvenidos a esta Edición Aniversario.

Lo más leído